Hace unos meses publiqué una entrada en este blog dedicada a la relación entre el sexo, la moralidad y las patentes, entrada que, como era de esperar, ha sido la más visitada de todas las que he publicado en el blog. Mediante la misma quería transmitir la idea de que dado que la moralidad varía a lo largo del tiempo, también van cambiando las invenciones que se excluyen de la patentabilidad por ser contrarias a la moralidad.
Estas Navidades nos encontramos con un ejemplo de lo anterior. Quién nos iba a decir hace algunos años y más algunas décadas que un juguete de tipo sexual iba a ser uno de los productos más vendidos en esta típica temporada de compras y regalos. Confío que con esta entrada podré completar la publicada el pasado verano.
En efecto, el llamado “succionador de clítoris” está siendo el protagonista de numerosos artículos y en la prensa de ámbito generalista (ABC, La Vanguardia) abundan los espacios dedicados al dispositivo, incluso con comparaciones de los diferentes modelos (Elle).
Como es habitual cuando un producto con un éxito comercial tan espectacular llega al mercado, hay patentes involucradas. En el diario “El periódico” se entrevista al que parece ser el inventor de este dispositivo. Se trata del bávaro Michael Lenke y fue su esposa la que iba probando los distintos dispositivos y le proporcionaba información sobre sus sensaciones. Fundó su propia empresa “womanizer” para comercializarlo. Actualmente ya son varias las empresas que comercializan diversas versiones de este dispositivo, como el “satisfyer” o el “sona lelo”.
La primera patente de Michael Lenke (womanizer) tiene como fecha de prioridad el 23/09/2013. La patente europea concedida es la de número EP2976057B1, validada en España con número ES2717437T3.


La empresa alemana Eis lanzó posteriormente nuevos dispositivos, que podrían considerarse perfeccionamientos del original y que se comercializan mediante la marca “satisfyer”. Estos dispositivos se encuentran protegidos mediante la patente europea concedida EP3228297B1 y la familia de patentes de WO2017174607.

Entre estas dos empresas ha estallado una guerra de patentes. Womanizer (Lenke) demandó a Eis GmbH por infracción de su patente en 2018, es de suponer que la alemana pues la europea no se había concedido aún y ganó el juicio en el tribunal de primera instancia de Düsseldorf.
A su vez, cuando se concedió la patente de Lenke EP2976057B1, se presentaron oposiciones por parte de 3 empresas alemanas incluyendo Eis GmbH y una empresa china.
Por lo que se refiere a la patente concedida de Eis GmbH, no se han presentado oposiciones pero aún no ha concluido el plazo de 9 meses desde la concesión, que tuvo lugar el junio de 2019.
Habrá que esperar para conocer el desenlace de esta guerra de patentes sobre un dispositivo cuyo éxito está destinado a marcar un antes y un después en el mundo de estos dispositivos destinados a proporcionar placer sexual.
Leopoldo Belda Soriano
One thought on “El JUGUETE MÁS VENDIDO ESTAS NAVIDADES ESTÁ PATENTADO”